HASTA AQUÍ LLEGUÉ: Cuando la próstata incapacita tu vida

"Nunca es demasiado tarde para hacer que nuestra vida sea diferente"


Suspendiste el café, el vino tinto que tanto te gusta; tratas de no estar tanto tiempo sentado; dejaste de andar en moto y bicicleta; te levantas varias veces a orinar a la noche y despertás de mal humor; para colmo de males, tenés dificultades sexuales y eyaculatorias; discutís con tu pareja porque orinas la tabla del inodoro y no vas a reuniones con amigos porque tenés sensación permanente de necesitar ir al baño a orinar. Fuiste al médico y te diagnosticó agrandamiento de próstata (Hiperplasia Prostática Benigna) para lo cual te receto una medicación que te produjo mareos y desvanecimientos por baja presión arterial y mayores trastornos sexuales: Decís, basta hasta aquí llegué.
El agrandamiento de próstata es una afección que alcanza a más de la mitad de los 🧔🏼 adultos y posee unos síntomas muy reconocibles. 
Si bien no se trata de una afección maligna, suele ser bastante incómoda. Afecta la calidad de vida, física y emocional del 🧔🏼hasta provocar insuficiencia renal y diálisis.
Uno de sus síntomas más evidentes es la sensación permanente de necesitar ir al baño a orinar, pero luego expulsar apenas unas gotas de pis.  

¿Cómo sabemos si la padecemos? 
Este crecimiento de la próstata no suele empezar antes de los 45 años, pero a partir de esta edad se hace bastante frecuente. Deberemos fijarnos en la calidad de nuestra micción, si orinamos cómodamente o no. 
Los 🧔🏼 con inflamación de 
próstata perciben necesidad continua de ir al baño, pero cuando intentan orinar, les cuesta o apenas expulsan unas gotas. Ello se debe a que la presión de la próstata sobre la uretra crea una falsa sensación en la vejiga de que está llena cuando no lo está. Además, el esfuerzo para orinar es superior al que hacía antes, como si el conducto urinario se hubiera hecho más pequeño. 
Incluso a veces los 🧔🏼 afectados no consiguen orinar todo de una vez y tienen que hacerlo en 2 o 3 veces. A esto se lo llama “micción en 2 tiempos” y tienen una continua sensación de no vaciar del todo la vejiga. 
Estos síntomas suelen acentuarse por la noche no durmiendo bien por levantarse a orinar. También puede suceder pérdidas de orina nocturna al estar demasiado llena la vejiga. 
Un síntoma adicional es registrar un aumento de las infecciones de orina, cuando normalmente son infrecuentes, e incluso la presencia de sangre en la orina o en el semen

La inflamación de la próstata incapacita la vida del varón. 
Es la afección urológica más común en hombres menores de 50 años y para los mayores, el 3er diagnóstico más común. En hombres con al menos un episodio previo de prostatitis, su probabilidad acumulada de tener otro episodio es del 50 %. 
¿Cómo se genera la prostatitis? 
Aunque la próstata tiene mecanismos naturales para ayudar a prevenir infecciones, incluidos los inmunológicos (secreciones antibacterianas) o mecánicos (eyaculación y evacuación para limpiar la uretra prostática), el drenaje insuficiente o el reflujo urinario desde la uretra o la vejiga hacia la próstata pueden causar cálculos, fibrosis y/o inflamación. 
La prostatitis es probablemente causada por una infección urinaria ascendente a los conductos intraprostáticos. Las bacterias se encuentran en el tejido prostático como un "foco infeccioso crónico" (prostatitis crónica) y llegan por vía “canalicular” descendente a través de los conductos deferentes a los epidídimos y testículos. La forma de presentación habitual es un cuadro de dolor gradual, acompañado de molestia al orinar, y fiebre. 
Hábitos que habitualmente desencadenan este proceso con consumo de café, picantes, vino tinto, estar mucho tiempo sentado, andar en bicicleta y/o moto, una relación sexual intensa, etc. 
Así esta situación que asusta al 🧔🏼, es una consecuencia de un agrandamiento de próstata conocido o nó que provoca un mal vaciamiento vesical con residuo postmiccional. Como explicamos en otro apartado de este blog la orquiepididimitis infecciosa, la infección urinaria y la formación de piedras en la vejiga son la consecuencia del trastorno del vaciado vesical ("caldo de cultivo") provocado por la próstata agrandada obstructiva ya en una fase de desestabilización y disminución de la función vesical.


🔊Cuidar la salud masculina y vivir bien es tema de HOMBRES 
Ante dudas, consultas o si quieres compartir tu experiencia, contactate conmigo:
📲 3416 432342
📧 mpros73@yahoo.com

Comentarios