%2011.48.38.png)
Tuviste infección urinaria y sorpresivamente eyaculaste con sangre. Fuiste al médico y te diagnosticó prostatitis. Suspendiste el café, el vino tinto que tanto te gusta; tratas de no estar tanto tiempo sentado; dejaste de andar en moto y bicicleta; te levantas varias veces a orinar a la noche y despertás de mal humor. A pesar de eso percibís que algo no esta bien: Tienes molestias en la zona de la próstata, entre el ano y los testículos. Dolor al orinar o al eyacular. Dificultad para orinar, como necesidad de orinar con más frecuencia o un flujo de orina débil.
Esta situación confronta al 10 a 15 % de los hombres🧔🏼 y es causado por la inflamación de la próstata o prostatitis. El término prostatitis incluye un conjunto de
síntomas o disturbios funcionales que afectan la
próstata. Existen diferentes tipos de
prostatitis.
- Entre el 5 – 10 % de los casos tienen una causa infecciosa (cultivo positivo) y responden al tratamiento con antibióticos.
- En el resto de los casos, los cultivos son negativos y popularmente le llamamos Prostatitis Crónica, pero es mejor denominarla Síndrome del Dolor Pelviano Crónico. Es una enfermedad de causa desconocida que se caracteriza por dolor crónico sobre todo en periné (entre los testículos y el ano). Suele acompañarse de molestias miccionales (aumento de la frecuencia, urgencia, escozor miccional y chorro fino o entrecortado).
En algunos 🧔🏼 se acompaña de dolor al eyacular, y a veces, presencia de sangre en el semen (hemospermia).
Este dolor y molestias miccionales son crónicos, mantenidos en el tiempo y producen un importante deterioro de la calidad de vida.
Es una patología difícil de tratar. Es importante ponerse en manos de un urólogo con amplia experiencia.
La persistencia del dolor, molestias miccionales, deterioro de la calidad de vida y el fracaso de diferentes tratamientos ocasiona al paciente una continua sensación de enfermedad.
El tratamiento de las prostatitis ha sido denominado "el gran reto o el gran dilema", debido a la frustración, tanto para los médicos, como para los pacientes que sufren de esta enfermedad, debido a los fracasos terapéuticos con los tratamientos convencionales.
Se han utilizado múltiples tratamientos médicos y terapias físicas:
Antibióticos, antiinflamatorios, alfabloqueantes, fitoterapia, solos o en diferentes asociaciones. Asociados a ondas de choque de baja intensidad perineales mejoran de forma significativa los síntomas de estos pacientes.
👉 Si estás sufriendo de prostatitis, es importante que nos consultes lo antes posible para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado y aliviar tus síntomas.
Programa una cita lo antes posible para discutir tus síntomas y obtener un diagnóstico preciso. No postergues esta visita, ya que la prostatitis puede empeorar si no se trata adecuadamente. Recuerda que buscar ayuda médica es el primer paso importante para sentirte mejor y superar la prostatitis.
También te puede interesar: Hablemos de PRÓSTATA
🔊Cuidar la salud masculina y vivir bien es tema de HOMBRES
Ante dudas, consultas o si quieres compartir tu experiencia, contáctate conmigo:

📧 mpros73@yahoo.com
📌 Bv Oroño 1483, Rosario
📲 341 3757114
📲 3416 432342
Turnos WEB ⬇https://turnos.institutometropolitano.com.ar
📍Bv. Lisandro de La Torre 990, Casilda
📲 341 3718392
📲 3464 445666
Comentarios
Publicar un comentario