Impotencia y HPB

Aunque el agrandamiento de próstata (HPB) en sí misma no causa impotencia sexual, los tratamientos para esta condición y los síntomas relacionados pueden tener efectos secundarios sexuales. Afectando así la calidad de vida y la salud mental de los hombres, lo que a su vez puede afectar la función sexual. 


De puertas para fuera ellos siempre están bien y “rinden en la cama”; de puertas para dentro la realidad es distinta. Ante sus amigos no tienen problemas y siempre tienen ganas de sexo; con su pareja, muchas veces sienten falta de deseo y hablan de su próstata. 
Los trastornos urinarios y sexuales intimidan y avergüenzan a los "pibes de 60", que no aceptan sus problemas y se angustian por ellos. A partir de los 50 años el hombre experimenta un fenómeno por déficit progresivo de testosterona similar a la menopausia femenina, llamado andropausia. Los cambios son de actitud, y estado de ánimo; con desgano, irritabilidad, pérdida de fuerza e impulso sexual, y obesidad abdominal entre otros. Asociados al impacto que tienen la hiperplasia o agrandamiento benigno de la próstata y el miedo a su degeneración maligna provocan en el varón trastornos de su calidad de vida. La disfunción eréctil afecta a 6 de cada 10 varones, que tienen hiperplasia prostática benigna (HPB).
Aunque la HPB en sí misma no causa impotencia sexual, cuando la próstata se agranda, puede comprimir la uretra y causar problemas para orinar, como micción frecuente, urgencia urinaria y flujo de orina débil. Estos síntomas pueden afectar la función sexual al hacer que el hombre se sienta incómodo y ansioso durante las relaciones sexuales, lo que puede afectar su desempeño sexual y su capacidad para mantener una erección. Los medicamentos que se usan comúnmente para tratar la HPB, como los bloqueadores alfa y los inhibidores de la 5-alfa reductasa, pueden causar efectos secundarios sexuales en algunos hombres. Los bloqueadores alfa relajan los músculos de la próstata y la vejiga para mejorar el flujo de orina, pero también pueden afectar la función eréctil. Por otro lado, los inhibidores de la 5-alfa reductasa reducen los niveles de dihidrotestosterona, una hormona que contribuye al agrandamiento de la próstata, pero también pueden disminuir la libido y causar disfunción eréctil. Además, la HPB y sus síntomas, como la dificultad para orinar, pueden afectar la calidad de vida y la salud mental de los hombres, lo que a su vez puede afectar la función sexual. La ansiedad, el estrés y la depresión pueden tener un impacto significativo en la función sexual, lo que puede ser más pronunciado en los hombres con HPB. 

En general, la HPB puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los hombres y es importante que nos consulten para que puedan recibir un tratamiento adecuado y personalizado. 

También te puede interesar: Hablemos de PRÓSTATA
                                         El 84 % de los 🧔🏼 no se opera de próstata por miedo 
                                                   
🔊Cuidar la salud masculina y vivir bien es tema de HOMBRES 
Ante dudas, consultas o si quieres compartir tu experiencia, contáctate conmigo:
📲 3416 432342
📧 mpros73@yahoo.com
Si deseas realizar terapia de próstata con láser verde, hacer preguntas o más información contáctate con nosotros:
📌 Bv Oroño 1483, Rosario
📲 341 3757114
📲 3416 432342
📍Bv. Lisandro de La Torre 990, Casilda
📲 341 3718392
📲 3464 445666

Comentarios