PREGUNTA FRECUENTE: ¿Favorece el ciclismo al cáncer de próstata?

"Es posible que las personas que practican ciclismo habitualmente se hayan preguntado alguna vez si este deporte, tan saludable puede favorecer la aparición del cáncer de próstata"

No está científicamente probado que ir intensivamente en bici provoque un incremento del nivel del antígeno prostático específico (PSA) en los hombres, como sí han señalado algunas investigaciones. 
El PSA es una glucoproteína sintetizada exclusivamente en la próstata y que tiene por función disolver el coágulo seminal. Se trata de una proteína producida por las células de la glándula prostática y es posible detectar la concentración de PSA en la sangre como posible indicador de cáncer de próstata. 
La práctica del ciclismo puede causar problemas urinarios relacionados con la inflamación prostática, pero en ningún momento se ha llegado a demostrar científicamente y tampoco se ha evidenciado una relación entre ciclismo y tumor prostático. 
Es posible que en el transcurso de una salida, el ciclista note o sienta que se le duermen los testículos e incluso el pene. Esto puede ocurrir debido al tiempo que se ha estado pedaleando, o el propio estado de la próstata. Se trata de una sensación muy desagradable. Se debe a una compresión del nervio pudendo -se encuentra en la zona pélvica y recoge gran parte de la sensibilidad de esta zona-, lo que origina este adormecimiento, que es perfectamente reversible en la casi totalidad de los casos. 

                                             Lo que todo HOMBRE debe saber sobre SU PRÓSTATA 

🔊Cuidar la salud masculina y vivir bien es tema de HOMBRES 
Ante dudas, consultas o si quieres compartir tu experiencia, contactate conmigo:
📲 3416 432342
📧 mpros73@yahoo.com
 

Comentarios