"Esperar el momento perfecto suele ser una de las trampas favoritas del miedo"
El cáncer de próstata constituye un problema médico, económico y social, ya que es la 2da causa de muerte por cáncer siguiendo al de pulmón, después de los 50 años del hombre.
"Se estima que en el futuro se diagnosticarán alrededor de 1 paciente cada/2,4 minutos, y se reportarán 1 muerte cada/20 minutos. Aproximadamente 1 de cada 39 hombres morirá por cáncer de próstata"
La frecuencia aumentó drásticamente desde principios de los años 90´ a causa de la introducción y generalización del uso del test del antígeno prostático específico (PSA). Hay preocupación en la comunidad científica porque refieren que está alcanzando niveles epidémicos.
La mayoría de los casos de (92 %) se detectan cuando la enfermedad está limitada a la próstata y a los órganos adyacentes. Aproximadamente 1 de cada 7 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida.
Principalmente ocurre en hombres de edad avanzada (6 de 10 casos se diagnostican a los 65 años o más), y en pocas ocasiones se presenta antes de los 40 años.
"La edad promedio al momento del diagnóstico es de 66 años"
La tasa de supervivencia a 5 años indica el porcentaje de personas que sobrevive al menos 5 años una vez detectado el cáncer. El término “porcentaje” significa cuántas personas de cada 100. La tasa de supervivencia a 5 años de la mayoría de los hombres que desarrollan cáncer de próstata es del 99 %.
98 % está vivo después de 10 años, y el 95 % vive, al menos 15 años cuando la enfermedad es localizada. Para los hombres con diagnóstico de cáncer de próstata que se ha diseminado a otras partes del cuerpo, la tasa de supervivencia de 5 años se reduce a un 28 %.
También te puede interesar: Lo que todo HOMBRE debe saber sobre SU PRÓSTATA
Comentarios
Publicar un comentario