"los varones están cada vez mas concientizados de que las revisiones urológicas son necesarias y permiten la posibilidad de mejorar su calidad de vida. Por esto es importante saber a qué edad se recomienda la primera revisión de próstata"
Te contamos cuándo empezar las revisiones urológicas, las señales de alerta y las enfermedades que pueden afectar a la salud prostática.
Esta glándula masculina puede verse afectada por tres enfermedades, que no siempre manifiestan síntomas. Ejemplo de ello es el cáncer de próstata, que al comienzo se suele desarrollar de forma silenciosa, y para detectarlo hay que realizar pruebas como una análisis de sangre.
En general, se aconseja comenzar con este chequeo a los 50 años. La recomendación general es al menos una vez al año a partir de esa edad, aunque no se hayan detectado síntomas que hagan sospechar de algún problema en la próstata.
Sin embargo, cuando existen antecedentes de cáncer de próstata en la familia, como padres, hermanos o hijos, lo más conveniente es adelantar la edad del primer chequeo de próstata a los 40 años. Mientras que en las personas que están en tratamiento por alguna patología y/o están realizando suplementación con testosterona los controles deberán ser más frecuentes.
Este revisiones urológicas son necesarias y permiten prevenir y tratar de forma precoz posibles patologías de la próstata, evitando complicaciones, como la retención aguda de orina y su necesidad de colocación de una sonda o bien un diagnóstico precoz de un cáncer de próstata incipiente.
Entre las pruebas más importantes se encuentran el tacto rectal y el análisis sanguíneo. La primera permite valorar si ha cambiado el tamaño de la próstata o si hay nódulos. Mientras que la analítica muestra la función renal y el nivel de PSA, que es un marcador tumoral de la próstata. Adicionalmente, se realiza una ecografía para medir la próstata y evaluar el tracto urinario superior.
Todo ello permite detectar de forma precoz la hiperplasia benigna de la próstata, que es una enfermedad muy común en el varón, y valorar la presencia de tumores.
"un diagnóstico temprano es muy importante para evitar complicaciones y ganar en calidad de vida"
También te puede interesar: Lo que todo HOMBRE debe saber sobre SU PRÓSTATA
Comentarios
Publicar un comentario