Cáncer de Próstata. Un problema de familia.

El cáncer de próstata hereditario se refiere a una forma de cáncer de próstata que se transmite en las familias debido a cambios genéticos o mutaciones heredadas. En general, el cáncer de próstata se considera hereditario cuando varios miembros de una familia, especialmente en generaciones sucesivas, han sido diagnosticados con cáncer de próstata en edades tempranas (antes de los 55 años) o si hay múltiples casos de cáncer de próstata en la misma familia. 


Aquí hay algunos puntos clave sobre el cáncer de próstata hereditario: 
Causas genéticas: El cáncer de próstata hereditario puede ser causado por cambios en ciertos genes, como BRCA1 y BRCA2, que también están asociados con el cáncer de mama y ovario hereditario. Otros genes relacionados con el cáncer de próstata hereditario incluyen HOXB13, ATM y Lynch syndrome genes (MLH1, MSH2, MSH6, PMS2). Estas mutaciones genéticas pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. 
Mayor riesgo: Los hombres que tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata hereditario tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad ellos mismos. Cuanto más estrecha sea la relación con un familiar afectado (como padre, hermano o hijo), mayor será el riesgo. 
Edad temprana de aparición: El cáncer de próstata hereditario puede desarrollarse a edades más tempranas que el cáncer de próstata esporádico, es decir, no hereditario. Por lo tanto, los hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata hereditario deben considerar comenzar a hacerse pruebas de detección temprana, como el examen de antígeno prostático específico (PSA), a una edad más temprana de lo que se recomienda normalmente. 
Riesgo para las mujeres: Además del riesgo para los hombres, las mujeres en familias con antecedentes de cáncer de próstata hereditario también pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovario debido a las mutaciones genéticas heredadas. 
Asesoramiento genético: Si tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata hereditario, es recomendable que consideres buscar asesoramiento genético para evaluar tu riesgo y discutir opciones de manejo y prevención. Esto puede incluir pruebas genéticas para detectar mutaciones en genes relacionados con el cáncer de próstata hereditario, así como opciones de vigilancia, prevención o tratamiento. 

Es importante tener en cuenta que no todos los casos de cáncer de próstata son hereditarios, y la gran mayoría de los cánceres de próstata son esporádicos, lo que significa que no se deben a mutaciones genéticas heredadas. Sin embargo, si tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata hereditario, es recomendable que consultes con un médico o un especialista en genética para una evaluación adecuada de tu riesgo y un plan de manejo personalizado.


🔊Cuidar la salud masculina y vivir bien es tema de HOMBRES 
Ante dudas, consultas o si quieres compartir tu experiencia, contactate conmigo:
📲 3416 432342
📧 mpros73@yahoo.com

Comentarios