¿Screening o Detección precóz del Cáncer de Próstata?

Las Sociedades Internacionales de Urología al día de hoy, NO recomiendan el cribado colectivo generalizado del Cáncer de Próstata. La detección precoz o cribado oportunista SÍ debe ofrecerse a personas bien informadas. 

Resultados del PSA: Un PSA > 10 ng/ml obliga a la realización de una biopsia guiada por ecografía. Si el PSA está entre 4 y 10, hay que valorar el cociente PSA libre/total y la velocidad del PSA. Si son anormales, estará indicada la biopsia prostática. En los pacientes tratados con inhibidores de la 5 α-reductasa, las cifras de PSA se reducen a la mitad a partir de los 6 meses de tratamiento (13). Por lo tanto, a partir del 6º de tratamiento se debe de multiplicar x 2 la cifra de PSA para conocer la cifra real de PSA. La cifra obtenida mantiene la sensibilidad y especificidad del PSA obtenido. Son candidatos a la detección precoz de cáncer de próstata (6, 13): 1. Todos los varones que tengan antecedentes familiares de primer grado de cáncer de próstata. El riesgo es mayor si ha aparecido el cáncer en edades inferiores a los 60 años, existen 2 ó más miembros familiares de 1er grado afec-tados o tres generaciones consecutivas. a. Si existe un antecedente familiar de 1er grado con CaP, comenzar a los 45 años. b. Si existen 2 ó más antecedentes familiares de 1er grado de CaP comen-zar a los 40 años.

Comentarios