Las piedras en la vejiga, también conocidas como cálculos vesicales o litiasis vesical, son formaciones duras de minerales (con frecuencia de ácido úrico), que se forman cuando las partículas en la orina acumulada se cristalizan.
La razón suele ser la incapacidad de la persona de vaciar su vejiga por completo.
En los hombres mayores de 50 años esta alteración esta relacionada frecuentemente con la obstrucción de la salida de la orina de la vejiga por un agrandamiento de la próstata.
Las piedras pueden permanecer en la vejiga o desplazarse hacia la uretra, desde donde suelen ser expulsadas al orinar. Si no sucede así, pueden aparecer distintas molestias como dificultades para orinar, dolor abdominal y hasta sangre en orina.
Si no son expulsadas, las piedras en la vejiga necesitan tratamiento, con el fin de prevenir infecciones recurrentes o daños irreversibles en la vejiga o los riñones.
Como hemos comentado, los cálculos pueden formarse cuando la persona no es capaz de vaciar su vejiga por completo. Normalmente, esto sucede debido a algunas afecciones que alteran la capacidad de la vejiga para almacenar la orina o bloquear su flujo en el camino desde la vejiga hacia la uretra.
Entre estas afecciones, se hallan:
- Agrandamiento de la próstata: la más común en hombres mayores y puede obstruir el flujo y la salida de la orina.
- Vejiga neurógena: se produce cuando los nervios que transmiten la información del cerebro a los músculos de la vejiga para contraerse o relajarse, quedan dañados a raíz de trastornos como un accidente cerebrovascular, una lesión en la médula espinal, la enfermedad de Parkinson, la diabetes, una hernia de disco…
- Infecciones de las vías urinarias que inflamen la vejiga, la uretra, etc.
- Uso de dispositivos médicos como las sondas vesicales -tubos delgados que se introducen por la uretra para ayudar a drenar la orina de la vejiga- u objetos que accidentalmente lleguen a la vejiga, como un método anticonceptivo.
VideoCitoscopía dónde muestra múltiples cálculos vesicales por
malfunción de vejiga por agrandamiento de próstata
En el caso de que las piedras sean pequeñas o incluso siendo grandes, si no bloquean el flujo de orina, pueden no mostrar síntomas. En cambio, estos sí aparecen cuando el cálculo irrita la pared de la vejiga o bloquea el flujo de la orina.
Aunque pueden variar, algunos de los síntomas más comunes son:
Dolor o presión en la parte inferior del abdomen.
Orina más oscura o turbia.
Sangre en la orina.
Necesidad de orinar con frecuencia.
Problemas o incapacidad para orinar. Interrupción brusca del chorro de orina.
Sensación de ardor al miccionar.
Dolor o molestias en el pene o los testículos.
Aunque menos frecuente, puede producirse la pérdida de control de los esfínteres de la vejiga.
También, si existe una alteración de la función crónica de la vejiga y/o signos de infección de las vías urinarias, pueden darse complicaciones como fiebre, dolor al miccionar, una obstrucción bilateral aguda o afectación de los riñones por reflujo de la orina (nefropatía por reflujo).
Tu salud está en tus manos❗️Los cálculos vesicales son la consecuencia y NO la causa de una malfunción de la vía urinaria que si no se corrige puede provocar daños irreversibles⛔️
✅ Si es tu caso o tenés dudas visitanos. Podés hacer esta prueba de síntomas respondiendo a 8 preguntas sobre tu forma de orinar.
Comentarios
Publicar un comentario